TURISMO ECOLOGICO EN BOQUETE
AUTORA: KEISY RIOS

Actualmente boquete es uno de los lugares turísticos dentro de Panamá que es más visitado, lo cual lo beneficia por el clima y los lugares que tiene para visitar dentro de boquete. Boquete cuenta con senderos uno de los más famosos es la caminata al volcán barú es aproximadamente 6 horas caminando es un camino bien largo con piedras, aunque actualmente están en la construcción de la carretera la cual será de mucho beneficio para las personas y también para el turismo porque ya podrán subir cualquier tipo de auto a partir de enero 2019.
ESCRITO POR: KEISY RIOS
El distrito de Boquete, en la provincia de Chiriquí, apuesta por el turismo de aventura, ante la recesión actual en los proyectos inmobiliarios a consecuencia de la crisis económica mundial.
En la actualidad, la actividad inmobiliaria registra una caída del 60%, debido a que muchos extranjeros jubilados, en su mayoría norteamericanos, han dejado de comprar casas por la crisis económica que enfrentan y les impide salir de los Estados Unidos.
Para Manolo Ruiz, alcalde de este distrito, no se puede ubicar a Boquete como un lugar exclusivo para el retiro de extranjeros y esto se sustenta en que la región cuenta con otras actividades que permiten a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, disfrutar de las bondades de la región de montaña.
Sin embargo, la primera autoridad del distrito reconoce que en los últimos meses se han registrado algunos proyectos residenciales, pero con costos que llegan a $75 mil, lo que la hace accesible a los panameños.
Alto Boquete, Palo Alto, Caldera y Valle Escondido son los lugares donde más extranjeros viven.
“Boquete es un distrito que apuesta por el turismo de aventura y esto se sustenta en que unas 200 mil personas visitan Boquete al año, entre nacionales y extranjeros”, afirma Ruiz.
Sobre el tema, el director de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en Chiriquí, Ángel Ponce dijo que Boquete es una zona que brinda oportunidades al turista para que desarrolle actividades como el canopy, senderismo, golf, paseos a caballo, excursiones a fincas de café, paseos de montañas, entre otros.
Visitantes.
No obstante, Ponce explicó que la institución no maneja una estadística de cuántas personas visitan al año Boquete, ya que a la fecha no se han realizado mediciones del número de personas que visitan este distrito.
Manifestó que los registros de infraestructuras dedicadas para alojar a los visitantes indican que en esta zona existen 32 lugares exclusivamente para esta actividad y mantienen un total de 270 habitaciones con unas 650 camas.

 Solo en hoteles hay ocho, 7 complejos de cabañas, 3 aparta hoteles y 14 hostales, lo que representa 150 plazas permanentes.
Según las autoridades de Boquete y los funcionarios de la ATP, el mayor número de personas que acuden a visitar este distrito de montaña son canadienses, europeos y norteamericanos. Las giras organizadas a los diferentes lugares dentro del distrito suman un ingreso adicional de divisas para los diferentes sectores.
Se estima que el movimiento económico en el distrito de Boquete por actividades relacionadas con el turismo sobrepasa el millón de dólares al año.

Fuente: Panamá América
Escrito por: José Vásquez

Llegar a Boquete y que nos digan que unos de los senderos más populares, el sendero El Pianista, está cerrado al público por la desaparición de dos chicas holandesas ya impone y te hace pensar: “cuidado que no debe ser fácil andar por estos caminos montañosos”. Si además telefoneamos a un guía oficial y nos dice que no hay problema en hacerlo pues allá que decidimos hacer el Pianista. El sendero, que es una maravilla, (a pesar de la lluvía y de que no oímos mucho canto de pájaros) se adentra en el bosque húmedo tropical y está repleto de vegetación y caminos tortuosos y laberinticos.  Toma su nombre por el canto de los pájaros que hay en esta zona. En el punto más alto de la ascensión y si el día está claro, es posible ver los dos océanos que rodean Panamá, el Océano Pacífico y el Mar Caribe. Nuestro guía Feliciano, un local que conoce a la perfección estos caminos y sus peligros, nos guio a la perfección, nos dio detalles de todo lo que había a nuestro alrededor y sobre la desaparición de las dos chicas, no en vano con él quedaron para hacer otro sendero el día de su desaparición. Adentrarse solas por esta espesa montaña con tan poca señalización fue su perdición y parece que los grandes felinos hicieron el resto en esta historia con tan trágico final. Precio con guía local previo regateo telefónico: 25 dólares.
Lo mejor es parar en la oficina de turismo que hay unos kilómetros antes de entrar al pueblo donde os informarán sobre cosas que hacer en Boquete, senderos disponibles, alojamientos, etc.
El Canopy o tirolina es una actividad muy popular por las selvas de medio mundo que hace que te sientas como un Tarzán entre los árboles y tanto en Panamá como en Costa Rica hay bastantes lugares para practicarlo. Este en particular, Boquete Tree Trek Mountain Resort, me pareció muy caro y por eso decidimos no hacerlo (el rafting ya dejó temblando mi bolsillo y además esa tarde no acompañó el clima). Precio: 65 dólares.
El café es una de los productos más cotizados y mejor valorados de Panamá encontrando plantaciones que se pueden visitar por varias provincias panameñas. Aquí en Boquete su café es bien famoso y hay tours del café donde te llevan a una plantación y te explican el proceso y los cuidados que tiene esta mundialmente conocida bebida. Precio: desde 25 $.
La especial situación de Bajo Boquete en la Cordillera Central hace que haya la posibilidad de ver muchas aves en pleno bosque húmedo tropical y hay tours especialmente dirigidos a los amantes de la ornitología, que buscan ver entre otros al raro y esquivo Quetzal. Precio: 40 $.
Boquete, a pesar de ser pequeño, es un lugar muy turístico y hay bastantes opciones para salir a comer, desde cocina tradicional a pizzerías o carnes a la brasa. Nosotros probamos el Baru Restaurant & Bar, un local muy bien montado donde puedes tomar cervezas, copas o comer ceviches, carnes, pizzas o mariscos. Si quieres algo más económico, El Sabrosón ofrece platos combinados por 4 dólares, incluido el sancocho, la sopa típica de Panamá a base de carnes, tubérculos, verduras y condimentos. En Café Boquete parábamos a tomar café o alguna tarta y en Big Food Gril, un pequeñísimo negocio local, cenamos un buen pollo asado y hamburguesas a la brasa (3 dólares).
CONCLUSION: Boquete en Panamá es decir aventura, es decir montaña, volcanes y adrenalina. Es decir, naturaleza en estado puro y actividades de turismo ecológico relacionadas con el entorno. Además, el clima ayuda, ya que aquí las temperaturas no son tan sofocantes como en el resto del país por eso cuando planificamos nuestro viaje a Panamá y Costa Rica, teníamos claro que queríamos conocer Boquete, la principal ciudad de montaña de Panamá y zona de turismo activo por excelencia: senderismo, escalada, canopy, rafting, paseos a caballo, observación de aves o ciclismo hacen de este lugar un paraíso para los amantes de lo natural y la aventura. En este post os resumo que ver y hacer en Boquete y mis sensaciones sobre uno de los destinos más sorprendentes y naturales de Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog